lunes, 12 de septiembre de 2011

RÚBRICA PARA EL BLOG


Para el diseño de su BLOG apéguese a la siguiente rúbrica:

MATRIZ DE VALORACIÓN DEL BLOG
Valoración
20 %
15%
10 %
No Satisfactorio
Aspectos a evaluar
Atractivo
Excepcionalmente atractivo en cuanto a su diseño, estructura y claridad.
Atractivo en cuanto a diseño estructura y claridad.
Aceptablemente atractivo aunque un poco desordenado.
Desordenado, pobre en su diseño, no atractivo.
Colores y tipo de letra
Los colores y el tipo de letra son consistentes y muestran un patrón lógico.
Los colores y el tipo de letra son consistentes y muestran un patrón lógico en la mayoría de las partes.
Los colores y el tipo de letra son consistentes pero no son usados efectivamente para organizar el material.
Los colores y el tipo de letra no son consistentes.
Gráficos
Utiliza gráficos en forma eficaz y balanceada en cuanto al uso de texto.
Utiliza gráficos de manera eficaz y balanceada en cuanto al uso del texto manera.
Usa demasiados gráficos o muy pocos gráficos.
Sólo utiliza gráficos o sólo utiliza textos.
Innovación
Es muy innovador.
Es innovador.
Es convencional.
No tiene creatividad.
Organización
La información está muy bien organizada en categorías y subcategorías.
La información está organizada sólo en categorías.
La información está organizada pero las categorías no están ordenadas.
La información proporcionada no parece estar organizada.
Destinatarios
El material es muy adecuado para los estudiantes de nivel medio superior a los que va dirigido.
El material es adecuado para los estudiantes de nivel medio superior a los que va dirigido.
El material es poco adecuado para los estudiantes de nivel medio superior a los que va dirigido.
El material no es adecuado para los estudiantes de nivel medio superior a los que va dirigido.
Intencionalidad
Presenta claramente los objetivos a alcanzar y la organización de los contenidos al inicio de la sesión.
Menciona los objetivos a alcanzar y la organización de los contenidos
Menciona sólo los objetivos o sólo la organización de los contenidos.
No menciona los objetivos a alcanzar ni la organización de los contenidos.
Eficacia
El material sirvió para lograr los objetivos propuestos de manera óptima.
El material sirvió para lograr los objetivos propuestos de manera adecuada.
El material sirvió poco para alcanzar los objetivos propuestos.
El material no sirvió para alcanzar los objetivos propuestos.





Contexto
El material es apropiado y fácil de utilizar en el contexto de la clase.
El material es apropiado pero no muy fácil de utilizar en el contexto de la clase.
El material es poco apropiado y no muy fácil de utilizar en el contexto de la clase.
El material no es apropiado y es difícil de utilizar en el contexto de la clase.
Uso del tiempo
El tiempo fue utilizado de manera óptima para abordar el tema.
El tiempo fue utilizado de manera adecuada para abordar el tema.
El tiempo fue utilizado de manera poco adecuada.
El tiempo no se utilizó adecuadamente.















Fuente: Mtro. Jesús Edgardo Pérez Vaca. Instructor del Módulo 2. Universidad Autónoma del Estado de México.

viernes, 9 de septiembre de 2011

BIENVENIDA A LOS GRUPOS DE 3º


"PROYECTO DE CIENCIA EN LA PREPARATORIA 126 CON TEMAS ECOLÓGICOS"




    Recuerda que para hacer un ante-proyecto necesitas cumplir con ciertos requisitos, aquí  se te explica de manera sencilla, (si piensas que es necesario agregar algo más, hazlo sin problema).


  1. TITULO.- Es el tema principal, en una sola oración.
  2. JUSTIFICACIÓN.- Como su nombre lo dice es justificar (explicar), por que es importante, quienes son los beneficiados y si el proyecto es viable.
  3. MARCO TEORICO Y/O CONCEPTUAL: se refiere a todas las definiciones, antecedentes o investigaciones parecidas con respecto al tema. Deben de dar sustento al tema.
  4. DESAROLLO:  se refiere al cronograma, es decir,que se va a hacer  y los materiales tanto fisicos como humanos que se requieren.
  5. INTRODUCCION:se refiere a los objetivos particulares y generales asi como la hipotesis y al resultado de la investigacion.