Para el diseño de su BLOG apéguese a la siguiente rúbrica:
MATRIZ DE VALORACIÓN DEL BLOG
|
Valoración
|
||||
20 %
|
15%
|
10 %
|
No Satisfactorio
|
||
Aspectos a evaluar
|
Atractivo
|
Excepcionalmente
atractivo en cuanto a su diseño, estructura y claridad.
|
Atractivo
en cuanto a diseño estructura y claridad.
|
Aceptablemente
atractivo aunque un poco desordenado.
|
Desordenado,
pobre en su diseño, no atractivo.
|
Colores y tipo de letra
|
Los
colores y el tipo de letra son consistentes y muestran un patrón lógico.
|
Los
colores y el tipo de letra son consistentes y muestran un patrón lógico en la
mayoría de las partes.
|
Los
colores y el tipo de letra son consistentes pero no son usados efectivamente
para organizar el material.
|
Los
colores y el tipo de letra no son consistentes.
|
|
Gráficos
|
Utiliza
gráficos en forma eficaz y balanceada en cuanto al uso de texto.
|
Utiliza
gráficos de manera eficaz y balanceada en cuanto al uso del texto manera.
|
Usa
demasiados gráficos o muy pocos gráficos.
|
Sólo
utiliza gráficos o sólo utiliza textos.
|
|
Innovación
|
Es
muy innovador.
|
Es
innovador.
|
Es
convencional.
|
No
tiene creatividad.
|
|
Organización
|
La
información está muy bien organizada en categorías y subcategorías.
|
La
información está organizada sólo en categorías.
|
La
información está organizada pero las categorías no están ordenadas.
|
La
información proporcionada no parece estar organizada.
|
|
Destinatarios
|
El
material es muy adecuado para los estudiantes de nivel medio superior a los
que va dirigido.
|
El
material es adecuado para los estudiantes de nivel medio superior a los que
va dirigido.
|
El
material es poco adecuado para los estudiantes de nivel medio superior a los
que va dirigido.
|
El
material no es adecuado para los estudiantes de nivel medio superior a los
que va dirigido.
|
|
Intencionalidad
|
Presenta
claramente los objetivos a alcanzar y la organización de los contenidos al
inicio de la sesión.
|
Menciona
los objetivos a alcanzar y la organización de los contenidos
|
Menciona
sólo los objetivos o sólo la organización de los contenidos.
|
No
menciona los objetivos a alcanzar ni la organización de los contenidos.
|
|
Eficacia
|
El
material sirvió para lograr los objetivos propuestos de manera óptima.
|
El
material sirvió para lograr los objetivos propuestos de manera adecuada.
|
El
material sirvió poco para alcanzar los objetivos propuestos.
|
El
material no sirvió para alcanzar los objetivos propuestos.
|
|
|
|
|
|
|
|
Contexto
|
El
material es apropiado y fácil de utilizar en el contexto de la clase.
|
El
material es apropiado pero no muy fácil de utilizar en el contexto de la
clase.
|
El
material es poco apropiado y no muy fácil de utilizar en el contexto de la
clase.
|
El
material no es apropiado y es difícil de utilizar en el contexto de la clase.
|
|
Uso del tiempo
|
El
tiempo fue utilizado de manera óptima para abordar el tema.
|
El
tiempo fue utilizado de manera adecuada para abordar el tema.
|
El
tiempo fue utilizado de manera poco adecuada.
|
El
tiempo no se utilizó adecuadamente.
|
Fuente:
Mtro. Jesús Edgardo Pérez Vaca. Instructor del Módulo 2. Universidad Autónoma
del Estado de México.
HOLA PROFE, ESPERO ANDE SUPER BIEN.
ResponderEliminarSOLO QUIERO DEJARLE MI LINK, PARA QUE REVISE MI PROYECTO: http://melissahernandezhinojoza.blogspot.com.
Espero recibir su respuesta pronto.
Que tenga una linda semana.